GUÍA TURÍSTICO

¿ Que Hacer en Puerto Escondido ?

Gastronomía en La Punta

Una experiencia culinaria de alto nivel

La Punta no solo es surf y atardeceres, es también un destino gastronómico en auge, donde la cocina local e internacional se encuentra con propuestas creativas y auténticas. Estos son algunos de los restaurantes que han marcado pauta en la zona:

  • Mundaka (Comida Italiana)

Una propuesta de cocina italiana moderna con ingredientes frescos y técnicas precisas. Ideal para cenas tranquilas con buen vino y pastas artesanales.

  • Chiquilín Costeño (Mariscos)

Mariscos frescos de la región con sazón costeño auténtico. Un lugar sin pretensiones, pero con mucho sabor y tradición local.

  • Juana Mezcala (Comida Internacional)

Fusión de cocinas del mundo con un enfoque contemporáneo. Platos elaborados con detalle, ideales para paladares que buscan variedad y equilibrio.

  • Kara Salada (Quesabirrias y coctelería)

Famoso por sus quesabirrias, este espacio mezcla street food mexicana con coctelería de autor. Ambiente relajado, joven y vibrante.

  • Lychee (Comida Tailandesa)

Inspirado en la cocina del sudeste asiático, Lychee ofrece platos tailandeses auténticos con ingredientes locales. Sabores intensos, especiados y equilibrados.

  • Piyoli (Desayunos, comidas y cenas)

Una propuesta versátil para cualquier hora del día. Cocina sencilla pero cuidada, enfocada en ingredientes frescos y platos reconfortantes.

  • Malagua (Desayunos y cenas)

Ambiente íntimo y propuesta slow food. Ideal para comenzar el día con calma o disfrutar una cena ligera y bien servida.

  • Chicama (Comida Peruana)

Una propuesta peruana sólida: ceviches, ajíes y causas con ingredientes frescos y técnicas tradicionales. Excelente ejecución en cada plato.

  • FishShack La Punta (Tacos de mariscos)

Tacos estilo Baja y propuestas marinas con enfoque callejero. Ideal para una comida casual después de la playa.

  • Mezcalería Chávez (Guisados y mezcal)

Comida casera mexicana y una excelente curaduría de mezcales artesanales. Espacio relajado que rinde homenaje a las raíces oaxaqueñas.

  • El Nene (Cortes y comida internacional)

Restaurante con una carta sólida de carnes y platillos internacionales. Ambiente familiar con atención a los detalles.

  • Sommo (Comida Japonesa)

Restaurante japonés con ingredientes de calidad, técnica precisa y presentación elegante. Un espacio para quienes buscan refinamiento.

  • Glou Glou (Cocina de autor)

Propuesta contemporánea con enfoque estacional y técnicas modernas. Cocina de autor en su versión más accesible y creativa.

  • Almoraduz (Cocina de autor)

Alta cocina oaxaqueña y mexicana con enfoque gourmet. Ingredientes locales transformados en experiencias gastronómicas inolvidables.

  • Ennea (Comida Internacional)

Una carta internacional elegante en un espacio acogedor. Platos bien ejecutados con influencia europea y toque local.

  • Point Crêpe (Crêpas dulces y saladas)

Crepas artesanales con rellenos originales y presentaciones cuidadas. Un espacio pequeño pero con mucha personalidad.

  • Xcaanda (Comida Internacional)

Ubicación privilegiada frente al mar. Cocina internacional con ingredientes locales frescos y ambiente relajado pero elegante.

  • Espadín (Cocina Mexicana)

Restaurante que celebra la cocina tradicional mexicana con toques modernos. Presentación impecable y vista panorámica.

  • Las Juquileñas (Comida oaxaqueña)

Cocina tradicional oaxaqueña, con guisos preparados de forma casera. Ideal para probar moles, tlayudas y antojitos en un ambiente sencillo.

  • Antonieta (Comida Italiana)

Comida italiana casera con un enfoque rústico y auténtico. Pastas frescas y sabores que reconfortan.

  • La Bóveda (Cocina Genuina)

Una joya escondida que prioriza ingredientes de calidad y platos bien ejecutados. Ideal para cenas íntimas.

  • Tacos de canasta en la entrada de La Punta

Sencillos, económicos y sabrosos. Una opción tradicional y rápida, favorita de locales y visitantes por igual.

¿Le gustaría saber más sobre las atracciones que hay alrededor del hotel?

Casa Kâi
En la Punta Puerto Escondido

Puerto Escondido de Día

Experiencias que despiertan tus sentidos

Puerto Escondido no es solo un paraíso nocturno. De día, la costa oaxaqueña se llena de energía, sabores, rituales ancestrales y paisajes inolvidables. Esta guía reúne los mejores planes para disfrutar la luz del sol, conectar contigo y descubrir la esencia real de este destino.

  • Club de Playa El Origen – Daypass $500 consumo

Una experiencia de lujo frente al mar. Camastros elegantes, mixología de autor y ambiente exclusivo. Ideal para desconectar con estilo.

  • Club Villasol – Daypass $1,000

Ambiente más familiar y tranquilo, con alberca y playa privada. Perfecto para pasar el día completo con comodidad.

  • Club de Playa Bacocho – Daypass $500

Una opción accesible para disfrutar de la alberca, buena comida y una playa menos concurrida.

  • Selma – Daypass $400 (camastro)

Diseño bohemio-chic, cocteles refrescantes y vista al mar. Ideal para quienes buscan estética y descanso sin gastar demasiado. Ubicación Punta zicatela.

  • Montar a caballo por la playa

Una experiencia cinematográfica al atardecer, ideal para parejas o viajeros en busca de un momento único.

  • Liberación de tortugas (Bacocho o Playa Palmarito) – $50–$150

Un acto simbólico y consciente para reconectar con la vida marina. Se realiza todos los días por la tarde.

  • Temazcal en SPA Naha Maya

Ceremonia ancestral de purificación con vapor de hierbas. Ideal para limpieza energética y relajación profunda.

  • Clase de surf

Disponible en Zicatela, La Punta o Carrizalillo. Para todos los niveles.

  • Clase de skate – $300

Una de las actividades imperdibles. Aprende a fluir sobre ruedas en espacios pensados para principiantes o riders en progreso. Con instructores locales pacientes y capacitados.

  • Clase de salsa en Néctar – $50–$100

Aprende a moverte al ritmo caribeño en un ambiente relajado y amigable. Ideal para conocer gente y soltar el cuerpo.

  • Caminar en el Adoquín

Zona peatonal con tiendas, cafés y recuerdos. Clásico de Puerto.

  • Caminar en La Punta

Calles de tierra, cafés escondidos y rincones fotogénicos. Perfecto para una tarde lenta.

  • Caminar en Zicatela

Vista abierta al mar, bares frente a la playa y murales callejeros.

  • Ver el sunset en Bacocho

Una experiencia tranquila, con el cielo teñido de colores frente al mar abierto.

  • Sunset en La Punta

Más concurrido, pero vibrante. Jóvenes, músicos, surfistas y viajeros se reúnen a despedir el día.

  • Sunset en Punta Vida

Punto elevado ideal para ver el sol caer con una vista privilegiada.

  • Helados en Palma Negra

Sabores artesanales y combinaciones únicas. Un must para los días calurosos.

  • Postres en Dulce Tierra

Pastelería creativa, café de especialidad y ambiente acogedor. Perfecto para una pausa en la tarde.

  • Cantaritos en Chiquilín Costeño

Sabor costeño, música en vivo ocasional y buen ambiente. Ideal para quienes prefieren mezclar almuerzo con fiesta.

  • Conocer el Mercado de Zicatela

Artesanías, frutas locales, comida típica y contacto directo con la vida cotidiana oaxaqueña.

Contáctanos para reservar clases de surf para todos los niveles.

Playas imperdibles para pasar el día:

Carrizalillo Beach – Pequeña, con aguas tranquilas. Ideal para nadar o aprender a surfear. Una joya escondida que vale cada escalón que hay que bajar.

¿ Eventos Especiales ?
Descubre nuestros paquetes para grupo, despedidas, parejas..

La noche en Puerto Escondido

Guía de fiesta y afters

Puerto Escondido no duerme, se transforma. Cuando cae el sol, La Punta y Zicatela se llenan de música, luces cálidas, y energía vibrante. Desde bares con tragos bien servidos hasta pistas de baile frente al mar, esta es la guía definitiva para saber dónde salir y cuándo ir.

  • bohemio (No cover)

Ideal para empezar la noche con cocteles bien preparados, buena música y un público relajado, joven y multicultural.

  • Mombasa

Espacio abierto, música ecléctica y ambiente relajado. Perfecto para socializar sin presiones.

  • Juana Mezcala

Mezcal, cócteles y buena vibra. Música en vivo ocasional y mesas amplias para grupos.

  • Kara Salada

Cocteles de autor y ambiente dinámico. Sin cover, pero con estilo. Ideal para empezar con algo fancy.

  • Punta Madre

Bar con enfoque musical. A veces DJ sets o acústicos. Buena selección de tragos.

  • Punta Vida (Domingos)

El domingo cobra vida con sunset sessions, música y comunidad. Punto obligado de reunión antes del after.

Cuando La Punta se calma, Zicatela se enciende. Aquí se concentran los clubs y bares con pista de baile y DJs hasta el amanecer. *precios aproximados*

  • Paraíso y Caña Brava ($100 cover)

Espacio con pista de baile y DJs. Ideal para quienes buscan fiesta sin límites. Más formal, pero siempre con ambiente garantizado. Buena música latina, comercial, y baladas mexicanas. De los favoritos del público. Recomendación: reservar con mínimo un día de anticipación.

  • Xcaanda ($100 cover)

Frente al mar, con buena producción de luces y música electrónica o reggaetón. Perfecto para bailar bajo las estrellas.

  • Mar&huana ($150–$250 cover)

El after más reconocido. Viernes: Música techno, electrónica o deep house, con producción de primer nivel. Sábado: Reggaeton.

  • Isha ($150–$200 cover)

Electrónica fina, tragos premium y una atmósfera más exclusiva.

  • Palenquito (no cover)

Alternativo y local. Buena música en vivo, mezcales accesibles y ambiente desenfadado.

Cuando casi todos cierran, los verdaderos afters comienzan. Luces tenues, música intensa y una vibra que solo entienden los que se quedan hasta el final.

  • Mar&Wana

Continúa hasta el amanecer. El lugar donde termina (o empieza) todo.

  • Cactus

Alternativo, menos turístico, pero lleno de energía. Ideal para bailar sin juicios.

  • Piedra de la Iguana

Más escondido, pero con una comunidad sólida. Perfecto para quienes saben a dónde ir.

  • Llega temprano si no quieres cover (especialmente en La Punta).
  • Lleva efectivo, algunos lugares (mayoría) no aceptan tarjeta después de cierta hora.
  • El código de vestimenta es relajado, pero cuida tu seguridad y tus pertenencias.
  • Respeta los espacios, la comunidad local y el horario de descanso de otras zonas.
Close